DANIEL 11: la REFORMA
DANIEL 11: la Reforma
“REFORMA, gran revolución religiosa del siglo XVI en la iglesia cristiana, que puso fin a la supremacía eclesiástica del papa en la cristiandad occidental y dio lugar al establecimiento de las iglesias protestantes. Con el Renacimiento que precedió y la Revolución Francesa que siguió, la Reforma alteró completamente el modo de vida medieval en Europa Occidental e inició la era de la historia moderna. Aunque el movimiento data de los principios del siglo XVI, cuando Martín Lutero desafió por primera vez la autoridad de la iglesia, las condiciones que llevaron a su posición revolucionaria habían existido durante cientos de años y tenían elementos doctrinales, políticos, económicos y culturales complejos. Infopedia
“En Inglaterra, el comienzo del movimiento hacia la independencia último de la jurisdicción papal fue la promulgación de los estatutos de Mortmain en 1279, Provisors en 1351, y Praemunire en 1393, que redujo enormemente el poder de la iglesia para retirar la tierra del control del gobierno civil, para hacer designaciones a los cargos eclesiásticos y ejercer la autoridad judicial.” Infopedia
El reformador inglés Juan Wiclef, del siglo XIV, atacó audazmente al mismo papado, atacando a la venta de indulgencias, las peregrinaciones, la excesiva veneración de los santos y las normas morales e intelectuales de los sacerdotes ordenados.
El reformador inglés Juan Wiclef, del siglo XIV, atacó audazmente al mismo papado, atacando a la venta de indulgencias, las peregrinaciones, la excesiva veneración de los santos y las normas morales e intelectuales de los sacerdotes ordenados.
Para alcanzar a la gente común, tradujo la Biblia al inglés y entregó sermones en inglés, en lugar de latín. Sus enseñanzas se extendieron a Bohemia, donde encontraron un poderoso defensor en el reformador religioso Juan Huss (Jan Hus). La ejecución de Huss como hereje en 1415 resultó directamente a las Guerras Hussitas, una expresión violenta del nacionalismo bohemio, suprimido con dificultad por las fuerzas combinadas del emperador del Sacro Imperio Romano y el Papa. Las guerras eran un precursor de la guerra civil religiosa en Alemania en el tiempo de Lutero. En Francia en 1516 un concordato entre el rey y el papa colocó a la iglesia francesa sustancialmente bajo autoridad real. Los anteriores concordatos con otras monarquías nacionales también prepararon el camino para el surgimiento de iglesias nacionales autónomas.” Infopedia
“Entonces retrocederá y descargará su enojo contra el santo pacto. En su retirada, se mostrará bondadoso con los que renegaron el santo pacto.” Versículo 30.
“Entonces retrocederá y descargará su enojo contra el santo pacto. En su retirada, se mostrará bondadoso con los que renegaron el santo pacto.” Versículo 30.
“La revolución protestante fue iniciada en Alemania por Lutero en 1517, cuando publicó sus 95 tesis desafiando la teoría y la práctica de las indulgencias. Las autoridades papales ordenaron a Lutero que se retractara y se sometiera a la autoridad de la iglesia, pero se volvió más intransigente, apelando a la reforma, atacando el sistema sacramental e instando a que la religión depende sobre la fe individual basada en la guía contenida en la Biblia.” Infopedia
“En los países escandinavos la Reforma se logró pacíficamente mientras el luteranismo se extendía hacia el norte desde Alemania. Los gobiernos monárquicos de Dinamarca y Suecia patrocinaron el movimiento de reforma y separaron completamente con el papado. En 1536 una asamblea nacional celebrada en Copenhague abolió la autoridad de los obispos católicos romanos por todo Dinamarca y las tierras sujetas de Noruega e Islandia; y Cristian III, rey de Dinamarca y Noruega, invitaron al amigo de Lutero, el reformador religioso alemán Johann Bugenhagen, a organizar en Dinamarca una iglesia luterana nacional sobre la base de la Confesión de Augsburgo.” Infopedia
“En los países escandinavos la Reforma se logró pacíficamente mientras el luteranismo se extendía hacia el norte desde Alemania. Los gobiernos monárquicos de Dinamarca y Suecia patrocinaron el movimiento de reforma y separaron completamente con el papado. En 1536 una asamblea nacional celebrada en Copenhague abolió la autoridad de los obispos católicos romanos por todo Dinamarca y las tierras sujetas de Noruega e Islandia; y Cristian III, rey de Dinamarca y Noruega, invitaron al amigo de Lutero, el reformador religioso alemán Johann Bugenhagen, a organizar en Dinamarca una iglesia luterana nacional sobre la base de la Confesión de Augsburgo.” Infopedia
“El primer movimiento reformista en Suiza, contemporáneo de la Reforma en Alemania, fue dirigido por el pastor suizo Ulrico Zuinglio, que llegó de ser conocido en 1518 por su vigorosa denuncia de la venta de indulgencias. Zuinglio expresó su oposición a los abusos de autoridad eclesiástica por sermones, conversaciones en el mercado, y disputas públicas ante el consejo municipal. Al igual que Lutero y otros reformadores, consideró a la Biblia como la única fuente de autoridad moral y se esforzó por eliminar todo lo que en el sistema católico romano que no estaba específicamente ordenado en las Escrituras. En Zurich, de 1523 a 1525, bajo la dirección de Zuinglio, se quemaron reliquias religiosas, se abolieron las procesiones ceremoniales y la adoración de los santos, los sacerdotes y los monjes fueron liberados de sus votos de celibato y la misa fue sustituida por un servicio de comunión más sencillo.” Infopedia
“En 1559 los delegados de 66 iglesias protestantes en Francia se reunieron en un sínodo nacional en París para redactar una confesión de fe y regla de disciplina basada en los practicados en Ginebra. De esta manera se organizó la primera iglesia protestante nacional en Francia; sus miembros eran conocidos como hugonotes. A pesar de todos los esfuerzos para suprimirlos, los hugonotes se convirtieron en un cuerpo formidable, y la división de Francia en facciones protestantes y católicas romanas llevó a una generación de guerras civiles (1652-98). Uno de los incidentes notorios de esta lucha fue la Masacre del Noche de San Bartolomé, en la que murió un gran número de Protestantes.” Infopedia
La Iglesia Católica, como se puede ver en los hechos históricos como se indica más arriba, intentó “descargar su enojo contra el santo pacto”. Él hizo esto por luchando contra el movimiento protestante que estaba traendo a la gente de regreso al santo pacto, a la Biblia y sólo la Biblia y los Diez Mandamientos en lugar de la doctrina de la iglesia.
Los versículos 31 a 35 explican el terrible tiempo de persecución que la Iglesia Católica le dio a aquellos que se negaron a inclinarse a sus enseñanzas. La Iglesia Católica creía, y todavia lo hace, que el Papa es la cabeza de la iglesia y es “dios en la tierra”. Así es como intentó “abolir el sacrificio diario”. Versículo 31. Si Jesús ya no es necésario para perdonar los pecados, ya que la Iglesia Católica afirma tener ese poder, entonces elimina el sacrificio diario que Jesús ha proporcionado. “Establecerá la abominación que causa la desolación.” Versículo 31.
La Iglesia Católica hace esto por estableciendo la iglesia y sus enseñanzas en lugar del verdadero cristianismo y las enseñanzas de Jesús. Esto lo hace por sustituyendo la simple cena del Señor con el servicio de sacramento pagano.
“Menos radical que el reformador de la iglesia inglesa Juan Wiclef, Huss, sin embargo, estuvo de acuerdo con él en muchos puntos. En un nivel práctico, ambos hombres condenaron vigorosamente los abusos eclesiásticos e intentaron, por medio de la predicación, traer la iglesia al pueblo. En el nivel doctrinal, ambos ... consideraban a la Biblia como la autoridad religiosa suprema, y sostenían que Cristo, más que cualquier funcionario eclesiástico inevitablemente corrupto, es el verdadero cabeza de la iglesia.” Infopedia
Los versículos 6 al 39 nos muestran un mejor descripción del papado y su maldad. “Él se exaltará a sí mismo, se creerá superior a todos los dioses y dirá cosas del Dios de dioses que nadie antes se atrevió a decir.” En Apocalipsis 17:5 el papado se llama “Babilonia la grande, la madre de las rameras...” En prefiguración de esta “Babilonia”, Habacuc 1:7 declara que “impone su propia ley y regla”.
“En 1559 los delegados de 66 iglesias protestantes en Francia se reunieron en un sínodo nacional en París para redactar una confesión de fe y regla de disciplina basada en los practicados en Ginebra. De esta manera se organizó la primera iglesia protestante nacional en Francia; sus miembros eran conocidos como hugonotes. A pesar de todos los esfuerzos para suprimirlos, los hugonotes se convirtieron en un cuerpo formidable, y la división de Francia en facciones protestantes y católicas romanas llevó a una generación de guerras civiles (1652-98). Uno de los incidentes notorios de esta lucha fue la Masacre del Noche de San Bartolomé, en la que murió un gran número de Protestantes.” Infopedia
La Iglesia Católica, como se puede ver en los hechos históricos como se indica más arriba, intentó “descargar su enojo contra el santo pacto”. Él hizo esto por luchando contra el movimiento protestante que estaba traendo a la gente de regreso al santo pacto, a la Biblia y sólo la Biblia y los Diez Mandamientos en lugar de la doctrina de la iglesia.
Los versículos 31 a 35 explican el terrible tiempo de persecución que la Iglesia Católica le dio a aquellos que se negaron a inclinarse a sus enseñanzas. La Iglesia Católica creía, y todavia lo hace, que el Papa es la cabeza de la iglesia y es “dios en la tierra”. Así es como intentó “abolir el sacrificio diario”. Versículo 31. Si Jesús ya no es necésario para perdonar los pecados, ya que la Iglesia Católica afirma tener ese poder, entonces elimina el sacrificio diario que Jesús ha proporcionado. “Establecerá la abominación que causa la desolación.” Versículo 31.
La Iglesia Católica hace esto por estableciendo la iglesia y sus enseñanzas en lugar del verdadero cristianismo y las enseñanzas de Jesús. Esto lo hace por sustituyendo la simple cena del Señor con el servicio de sacramento pagano.
“Menos radical que el reformador de la iglesia inglesa Juan Wiclef, Huss, sin embargo, estuvo de acuerdo con él en muchos puntos. En un nivel práctico, ambos hombres condenaron vigorosamente los abusos eclesiásticos e intentaron, por medio de la predicación, traer la iglesia al pueblo. En el nivel doctrinal, ambos ... consideraban a la Biblia como la autoridad religiosa suprema, y sostenían que Cristo, más que cualquier funcionario eclesiástico inevitablemente corrupto, es el verdadero cabeza de la iglesia.” Infopedia
Los versículos 6 al 39 nos muestran un mejor descripción del papado y su maldad. “Él se exaltará a sí mismo, se creerá superior a todos los dioses y dirá cosas del Dios de dioses que nadie antes se atrevió a decir.” En Apocalipsis 17:5 el papado se llama “Babilonia la grande, la madre de las rameras...” En prefiguración de esta “Babilonia”, Habacuc 1:7 declara que “impone su propia ley y regla”.